Pero como la hora de encuentro era a las 8:00 y el Pirata es bien puntual, montó una estrategia para llegar a tiempo hasta San Pedro, cada dos minutos se turnarían la punta entre Rómulo y él y yo chupando rueda atrás. Arrancamos duro, hasta Los Teques yo pegada a la rueda de Pira y él pedaleando en bajada. Desde Los Teques hasta el punto de encuentro, montamos el ritmo cual lo acordado. Ibamos duro, a ritmo, hasta que grité: ¡VOY A VOMITAR! y se deshizo la línea. Toda la sangre estaba en las piernas y el sandwich de "pan de a locha" en forma de bolo alimenticio comenzaba a no encontrar lugar en una digestión paralizada. Así que le dimos normal hasta San Pedro, pero como ya faltaban pocas curvas, logramos llegar a las 8:04, el Pirata contento y el bolo saltando.
En San Pedro nos esperaban Luis, con dos de sus amigos, Carlos Rivero y Jonathan Araujo. Fue así como me encontraba yo con 5 tipos duros camino al dique de Agua Fría. Menos mal que todos estaban "paseando" porque yo fui a mi ritmo de carrera todo el "paseito".
Carlos Rivero, Luis Carmona y Jonathan Araujo (de izquierda a derecha, en San Pedro) |
Pira y Ro, en San Pedro |
Fuimos hasta La Barrica por una ruta nueva para mí (inclusive para los sanantoñeros Pira y Ro). A lo largo de esta ruta encuentras sembradíos de lado y lado, cruzamos cuatro riachuelos (quedamos con los pies mojados el resto del recorrido), una subida técnica y caminos de tierra con hileras de pino de un lado y matas de cambures del otro, súper bonito. Lástima que no pude tomar fotos para que no me dejaran atrás en el paseito de estos locos.
Luego caímos en la ruta convencional, seguimos subiendo y luego tuvimos que parar porque la bici de Jonathan tuvo desperfectos mecánicos. Seguimos hasta La Barrica, donde nos comimos los tamales impelables. Mientras tanto Jonathan seguía arreglando su bici, arrancamos vía el Embalse de Agua Fría (Dique) y aunque Rómulo me esperaba y me cortaba el viento, se me hizo larguísima.
En La Barrica |
Tamales en La Barrica |
Jonathan arreglando su bicicleta en La Barrica |
Llegamos al Dique y volvimos a comer algo, seguimos por una carretera que antes tenía dificultad, pero ahora está aplanada. También se me hizo eterna. Cuando llegamos al asfalto fue un alivio.
El Dique |
Nos tomamos un cafecito con ponque en Pozo de Rosas y todos en consenso llegaron a una conclusión y es que al parecer necesito pedales ortopédicos, mis pies van en diagonal sobre el pedal pero paralelos entre ellos y así pedaleo. Así que trataré de corregir esa mala postura sobre la bici. Para eso me recomendaron volver a pedales Shimano que fijan más la posición del pie sobre el pedal (por su puesto, me agarraron de chalequeo, antes de sugerir pedales algunos proponían ajustar los tobillos con llave allen o enderezar la rodilla con una mandarria).
En Pozo de Rosas, consenso (¿le damos con la mandarria?). |
Lo que hicimos fue comer pero como fueron 5 horas y pico pedaleando, no fue mucha comida después de todo. Yo llegué cansada, con las piernas adoloridas, las manos dormidas, con mucha sed, pero contenta de haber hecho esta ruta larga a un ritmo más duro que el mío y de haberla pasado tan bien.
Felices pascua y a rodar,
L.A.
¡Qué fino Ligi!
ResponderEliminargracias Bicho, sentí que pasé de mundo, como en Nintendo, ayer
EliminarGuao no había tenido la oportunidad de meterme a curosiar pero valió la pena! me encanta to blog! ya me pongo a chequear todo lo que pueda! Felicitaciones es muy bueno!!
ResponderEliminarGracias Freddy!
EliminarAcumulando millas, con Uds. para lo que venga. Una de las cosas que hace hermoso tu blog, es que siempre tienes las ruedas sobre la tierra, nos transmites el lado humano del reto. Cuesta? SI, Se sufre? SI y MUCHO, pero lo que te propongas es posible, solo tienes que "querer y prepararte para ello". ✍ ✩✩✩✩✩
ResponderEliminarMe emociona mucho tus palabras Pepe, muchísimas gracias. Más viniendo de ti, con tus montones de experiencias en carreras y montones de retos. Los míos apenas comienzan pero espero recordar lo que me dices siempre.
Eliminar